El equipo de Natalya-ness les desea a todos un Feliz y seguro año nuevo. Aunque estamos convencidos que muy pocos podrán leer este post, ya que se encontrarán ebrios y perdidos por alguna parte del mundo. Muchas felicidades para todos.
Sirius Lupin Black,nuestro amado jefe
Eran las 6 de la mañana del jueves 26 cuando la voz de Federico Salazar me narraba las últimas desgracias ocurridas. Mi pequeña pero dolorosa cirugía estaba planeada para esa tarde. Asi que valientemente me escondí debajo de las sábanas y en posición fetal deseaba inutilmente que nadie se acordara de mi existencia.
La Primera Fiscalía Mixta de Ferreñafe presentó ante el Poder Judicial a un primer grupo de 21 invasores que el martes último realizaron actos vandálicos en el Santuario Bosque de Pómac, durante el desalojo del terreno, en el cual fallecieron 2 policias. Informó hoy el procurador del Ministerio del Interior Pedro de las Casas.
Hace 20 años un día 9 de noviembre cayó el infame Muro de Berlin que dividió el mundo entre oriente y occidente, la democracia y el comunismo. La franja de concreto de 155 km de largo con 302 torres de vigilancia que se alzaban amenazantes desde finales de la Segunda Guerra Mundial quedó hecha pedazos. La Unión Europea respondió al clamor de las personas, quienes por primera vez en la historia se unian para detener la separación y la violencia.
Alfonso Cueto en su columa publicada el Lunes 3 de noviembre en el diario Perú 21. Escribe acerca de la propuesta de Alan Garcia para crear el ministerio de la cultura.
Expone los problemas que acarrearía la creación de este ministerio. Podría sonar como buena idea el tener una institución que promueva, apoye y financie las expresiones culturales de los peruanos que son extensas y variadas, van desde el perreo chacalonero hasta la danza de salón.
Pero los desafíos a los que se enfrentaría son dificiles de superar. Por ejemplo ¿Qué es cultura? la Real Academia de la leguna Española la define como el conjunto de manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo. Son tantas y tan variadas que no habría presupuesto para apoyarlas a todas, asi que habría que elegir a las mas importantes. ¿Quién sería la autoridad encargada de decir que es cultual y que no?. La jerarquización de las expresiones culturales podría convertirse en discriminación hacia las nuevas corrientes culturales populares. ¿Cómo decidir que es más importante si la Marinera o el Hip Hop? ¿Qué criterio usarían? Si al fin y al cabo ambas son cultura.
Recreación detallada de los hechos
Ramos de la Flor, el odioso profesor de redacción II. En un ataque de locura me felicitó por ser una alumna ejemplar a quien le daba gusto tener como alumna. Por supuesto se retractó al día siguiente, ya que él nunca esta de acuerdo con nadie, ni siquiera con él mismo.
Elizabeth Bathory fue miembro de la nobleza húngara en el siglo 16. Es conocida como la Condesa Sangrienta, porque mató a 600 muchachas para beber y bañarse con sangre y asi ser joven y bella por siempre. Debido a su condición de noble no fue castigada con la pena muerte, sino con vivir encerrada en un castillo de por vida. ¿Pero será en realidad la culpable de tan atroces crimines o fueron solo acusaciones de sus enemigos políticos a los cuales no le convenían tenerla en el poder? ¿Fue victima o victimaría?
Hugo Neyra, Director de la Biblioteca Nacional del Perú por medio de tres videos posteados en internet, nos dará claves para mejorar la redacción. La cual considera de gran importancia, sea cual fuere el campo profesional que elijamos. Tambien hace un llamado para recobrar los hábitos del comentario y disertación.
Anestesia! irónico eso fue lo que mas dolió
y con maestría logró extraer en un par de minutos mi querida tercera molar, "es un varón" exclamó al observar el diente. Mi hermana lo limpió con cuidado, me lo entregó y dijo: "ahora podrás hacerte un collar". Estallé en aplausos como quien acaba de ver un gran espectáculo. Inocentemente pensaba que todo había acabado, oh no, aun faltaba la sutura.
"ah como se hacía?" es una de las cientos de frases que los pacientes odiamos escuchar, empata con "eso no venía en el libro!" o "oops". Comedia, bienvenida en todas partes, menos en el quirófano. Aunque debo admitir que la Dra Rodriguez hizo un buen trabajo en la sutura, le quedó muy lindo el punto cruz con las iniciales de su nombre, en mi boca.
Paciente feliz, paciente que no te demandará
En Natalaya-ness incentivamos el cuidado de la salud dental e invitamos a los lectores a visitar al dentista por lo menos una vez cada 5 meses. También recomendamos atenderse en la Clinica de estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
*Agradecimientos al asistente/fotógrafo Joscar Sanches y a la Clinica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
Super Nano sonriendo a los emprendedores que compraron su libro pirateado
De preferencia jovencitas(no chicos, sino chicas A1), en los últimos ciclos de periodismo . Se dará certificado de prácticas, remuneración después de cuatro meses (si es que no te despiden antes para evitar pagarte). Somos una página web nueva pero con ganas de superación.
Mandé mi CV para pobrar suerte y en una semana de conversaciones via e-mail con un NN que trabajaba en una web NN, me dejó 2 comisiones y acordamos una reunión a la que nunca apareció y aun teniendo mi número telefónico no avisó que iba a estar ausente, sino me envió un mail! en la noche.
Que suerte que no apareció y que boba fuí al no investigar más! iba a reunirme con un perfecto NN!, mi intención no es proteger su identidad, sino que en serio no sabía nada mas de él, salvo su nombre y su fascinación por escribir comments en las fotos del msn de muchachas poseras ( siempre incluyendo su título de publicista para ver si así podía encandilar a una de esas chicas). Ahora que soy una semana mas sabía, me doy cuenta de la idiotez a la que me estaba dirigiendo.
No digo que las intenciones del NN no sean buenas y puras, no lo sé. Pero mientras esperaba sentada con mi Cv muriendo de calor, recordé lo que aprendí del superhéroe Nano Garcia Guerra "No trabajes para otro, sé tu propio jefe", su voz resonaba en mi cabeza, miré el reloj y salí rápida y decididamente de esa oficina.
No iba a ser la talentosa y emprendedora esclava bilingue, universitaria, graduada de la IC, alumna de Jauregui y blogger, que sea usada por este NN o por cualquier otro NN.
Practicaré en mi propio medio, en este super famoso blog, iré a donde me lleve el destino, hoy el destino me esta mandando a un estadio. Hoy puedo decir con orgullo que tengo la mejor jefa del mundo, super regia, la que me dará vacaciones pagadas, panetón y chocolate (el de 8 soles) para Navidad!.
Al tecnológico NN que sólo se comunicaba por mail, aqui te dejo mi supertecnológica renuncia via Natalaya-ness . ;) sin rencores cuando me gradúe podrás trabajar para mi.
Magaly despues de multiples cirugias
Continuando con mis estudios de detective, hace poco terminé de leer "La Casa Torcida" de Agatha Christie. Esta cautivante novela es narrada por Carlos (Charles) Hayward, quien después de terminada la guerra vuelve a Inglaterra para casarse con su novia Sofia Leónides. Pero el asesinato del patriarca de la familia Leónides se convierte en un obstáculo para sus planes, Sofia no se casará con Carlos sin haber resuelto este crimen, cuyos indicios apuntan que el asesino aún vive en la mansión Leónides.
Con interesantes juegos de palabras, narración detallada, análisis de los perfiles psicológicos de los sospechosos, personajes muy bien construidos y un final impactante. Agatha Christie hace honor a su apodo de Reina del crimen.
Francis Allison, amigo de todos
A pesar de haber renunciado a su cargo en el ministerio Allison no podrá volver a ejercer su cargo de alcalde de Magdalena debido a que el plazo que pidió de licencia terminó y su puesto ha quedado vacante.
mi hermana Mónica (la de azul) yo y papá jorge
No es amor, sino olvido la palabra que hace que la respiración me falte y que la cabeza me duela. Es que cuando sabes que tienes en tus genes la enfermedad del olvido y que quizá en unos años no podrás recordar cual es tu nombre y tu familia será un grupo de extraños, esta palabra da miedo. Escribo para no olvidar, especialmente para no olvidarme de ti. No sé el día exacto en que nos conocimos, ni cual fue la primera palabra que me dijiste, supongo que no dijiste nada, solo sonreíste, cogiste mi mamo y no la soltaste jamás.
Me llevabas cargada en tu espalda, envuelta en una manta, mientras trabajabas en tu taller y cuidabas del gran parque a espaldas de nuestra casa, aquel que fue mi pequeño reino, lleno de flores y grandes árboles. Hogar de Juancho, mi iguana y de los duendes que quisieron secuestrarme.
Nunca te dije abuelo, te decía papá Jorge porque siempre fuiste muy joven para llamarte abuelo, al menos antes mis ojos. Fuiste el destino a los cuales mis primeros paso me llevaron, siempre corría hacía ti, gritando y riendo, tu me cargabas, nos abrazábamos, mientras ponías en mis mejillas tus besos que picaban, yo me quejaba entre risas y tu ibas rápidamente al baño a rasurarte la barba, cumpliendo con mis caprichos.
Tenía 10 años cuando te enfermaste, debió de ser difícil para alguien como tú, quedar recluido en una cama. Cada vez que mi hermana y yo íbamos a visitarte, tú sonreías y fingías estar bien. Mientras yo fingía que te creía y juntos disfrutábamos de esos momentos, tratando de robarle tiempo a la muerte.
No te gustaban los hospitales y a mi tampoco, porque no podía ir a verte, te sentías sólo y yo también. Cada noche te escribía una carta diciéndote lo mucho que te amaba, que ibas a estar bien y que te estaba esperando. La firmaba con mi nombre, el de mi hermana y el de Skippy, mi hámster al que siempre le caíste bien.
Amarraba la carta a mi Furby y la colocaba de contrabando en el bolso de mamá, quien sorprendida, te la entregaba siempre. No sé donde estén las cartas que te escribí, pero sé que las leíste y que por un momento no te sentiste tan solo, mientras estabas en el cuarto del hospital rodeado de desconocidos.
La única vez que fui a verte al Hospital Dos de Mayo, te vi echado en una cama, en un cuarto muy grande y frió, lleno de gente extraña. Te veías diferente y fue ahí cuando me di cuenta de que no eras inmortal.
Al salir de tu cuarto caminé con mamá por el bello, triste y viejo hospital, al que no he vuelto ni quiero volver, entramos juntas a la capilla y rezamos por ti. Al poco tiempo volviste a casa, con el único deseo de celebrar tu cumpleaños. Todos fuimos a celebrar contigo, sin importar que ese en realidad no fuera tu cumpleaños. Bailaste, reíste, recordaste buenos momentos junto a la familia a quien tanto amaste.
Justo cuando pensé que ya estabas bien y que todo sería como antes, te fuiste un martes 13 de marzo del 2001. Lo supe aun antes que me lo dijeran, estaba en la escuela cuando sentí que te ibas del mundo. Esa noche en tu casa, cuando estábamos esperando tu llegada para comenzar a decirte adiós, mi hermana y yo nos pusimos a bailar frente a tu retrato, a pesar de las lágrimas porque queríamos hacerte sonreír una última vez. Al día siguiente encabezamos la procesión, cargando flores y guiando a la familia y amigos, mientras te veíamos unirte con la tierra.
Si he puesto a la tigresa del Oriente tenía que poner al fantástico Victor Garber ( el guapo actor de cabellos grises ), actor,cantante, Jesús, espia internacional, abogado, constructor de barcos defectuosos, malvado profesor y mejor padre de la televisión. Este clip es de Eli Stone, genial show acerca de un abogado que ayuda a las personas gracias a las visiones que le envía Dios, lamentablemente el show ha sido cancelado. Pero aún asi podemos recordar los buenos tiempos en los que Garber, en el rol de Jordan Wethersby el dueño de una firma de abogados, defiende la ley y en sus ratos libres canta y baila formidablemente canciones de los años 80.
Eloy Jaúregui, en pose de intelectual
Eloy Jaúregui, en su columna "Tu Mala Canallada", publicada el domingo en el diario "La Republica". Afirma que fue Ricardo Palma quien inventó el nuevo periodismo, que es una mezcla de datos informativos y de la literatura. Y no Tom Wolfe, Truman Capote y Norman Mailer, como muchos afirman.
Ante todo woohooo logré postear el video!
Mi estimado Ace Home Center (tambien conocido como Eloy), nos ha dejado una nueva tarea: postear el video de nuestra canción favorita.
Este video no es mi canción favorita pero me gusta mucho, la canción es Breakeven el grupo es The script y el video fue creado usando clips del show Robin Hood, de la BBC en la que actuan muchos actores desconocidos en esta parte del mundo (y en la otra también) el hombre vestido de negro es Mr. Armitage, él si es famoso .
Ahora viene lo dificil escoger entre mis mil millones de canciones favoritas, como podré elegir entre Michael y Robbie? o entre The Script y Parachute? y si hablamos de mi reciente gusto por las antiguedades como podré elegir entre i´m walking on sunshine y you are my sunshine? y si me decido por la última entonces cual versión posteo? la de Doris Day, Elizabeth Mitchel, Anne Murray o la del Principe del Rap?
grr no se porque me hago tantos problemas si al final terminaré posteando la canción de Maria la del Barrio. jajaja
Juan Rulfo narra en la novela "Pedro Páramo", la historia del joven que va en busca de su padre, para cumplir la promesa que le hizo a su madre en su lecho de muerte.
La primera vez que vi a mi abuelo fue la última. Una mañana mis padres nos llevaron a mi hermana y a mi a su casa, en Comas. Al llegar recuerdo que había muchas personas llorando y vestidas de negro, ante lo que me pareció una gran caja de madera. "Ve y despídete de tu abuelo", dijo mi madre señalando hacia la caja. Yo con solo 4 años quedé mirando la escena con gran confusión.
La Metamorfosis
porque yo mando y lo quiero postear